![]() |
Jueces federales se reunieron en Orán. (Foto: El Tribuno) |
Salta - "Que las organizaciones criminales
sepan que el Poder Judicial de la Nación no tiene intención de retroceder en la
lucha contra el narcotráfico", afirmaron los jueces federales que
participaron del encuentro realizado en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán.
Los magistrados emitieron un documento con duras críticas a la Corte Suprema,
el Consejo de la Magistratura y el Poder Ejecutivo. Exigieron mayor cantidad de
personal y más cárceles federales.
Este jueves se desarrolló la segunda jornada del encuentro
entre los jueces federales del Noreste y el Noroeste, la cual se llevó a cabo
en la ciudad salteña de San Ramón de la Nueva Orán, y se emitió un mensaje
bastante duro contra los poderes del Estado.
El acta de cierre que firmaron los doce magistrados que
asistieron al encuentro, incluyó fuertes críticas a la Corte Suprema, el
Consejo de la Magistratura y el Poder Ejecutivo, y cono conclusión arrojó:
"Que las organizaciones criminales sepan que el Poder Judicial de la
Nación aquí representado no tiene intención de retroceder y que la idea de
avanzar en la lucha contra el narcotráfico es decisión tomada".
Además de las cámaras federales de Salta y de Jujuy, que
fueron las que organizaron el encuentro, participaron del mismo distintos magistrados
de esas provincias y de Tucumán, La Rioja, Santiago del Estero, Chaco y
Catamarca. El eje de discusión fueron los delitos de narcotráfico, trata de
personas, contrabando y lavado de dinero.
El acta que se acordó cuenta con siete puntos. El primero se
centra en la falta de jueces federales. Por un lado, se solicita que "se
establezcan de manera definitiva" una serie de juzgados que ya fueron
creados por ley, pero que por ahora no tienen ni lugar físico para funcionar.
Son los de Libertador General San Martín, Tartagal, Tucumán, Santiago del
Estero, Resistencia y Catamarca.
Por otra parte, se pide que se cubran una serie de cargos
vacantes, cuyas funciones son subrogadas por los jueces que participaron del
encuentro: cuatro en Jujuy, dos en Salta, tres en Santiago del Estero, dos en
Catamarca, uno en Formosa y otros dos en Chaco.
Uno de los pedidos más originales del acuerdo es la creación
de la "Campaña Por la Vida, que consistirá en la instalación de buzones
ubicados en lugares estratégicos en las provincias comprometidas, invitando a
la ciudadanía a depositar denuncias anónimas" tendientes a
"identificar a los responsables de ventas de sustancias toxicas" o
"denunciar a quienes se encuentren vinculados en situaciones de trata de
personas, sexual y/o laboral, contrabando y lavado de dinero".
También se le solicita a la Corte Suprema "la dotación
del personal necesario, suficiente y capacitado para las secretarías
judiciales, atento al crecimiento que se registra conforme las estadísticas
existentes en las oficinas respectivas".
Los magistrados además llamaron a "extremar los
mecanismos de comunicación entre los Juzgados Federales" y pidieron más
cárceles federales "debido al hacinamiento".
Participaron Ricardo Mario Sanjuan (vicepresidente de la
Cámara Federal de Tucumán), Jorge Luis Villada (presidente de la Cámara Federal
de Salta), Raúl Daniel Bejas (titular del Juzgado Federal Nº 1 de Tucumán),
Fernando Luis Poviña (titular del Juzgado Federal Nº 2 de Tucumán y juez
subrogante del Juzgado Federal Nº 2 de Jujuy), Guillermo Daniel Molinari
(titular del Juzgado Federal de Santiago del Estero), Julio Leonardo Bavio
(juez subrogante del Juzgado Federal Nº 1 de Salta), Ricardo Antonio Moreno
(juez subrogante del Juzgado Federal de Catamarca), Mariano Wenceslao Cardozo
(titular del Juzgado Federal Nº 1 de Jujuy), Zunilda Niremperger (jueza federal
de Presidencia Roque Sáenz Peña y juzgados federales 1 y 2 de Formosa), Raúl Juan Reynoso (titular del Juzgado
Federal de Oran) y Domingo Luis Altieri (juez del Tribunal Oral Nº 18 de la
ciudad de Buenos Aires y consejero de la Asociación de Magistrados y
Funcionarios del Poder Judicial de la Nación, en calidad de invitado oyente).
0 comments :
Publicar un comentario