![]() |
Roberto Lavagna dijo que el centro del problema es el desempleo. |
Economía - "Hay mucha discusión sobre temas como
el dólar y la tasa de interés sin poner el foco en el centro del problema como
el desempleo y la falta de inversión", afirmó el exministro de Economía,
Roberto Lavagna. El economista dijo que la gestión que venga se quedará con una
deuda alta y de corto plazo que además va a ser instrumentada en parte a través
de YPF” y advirtió que el desempleo "ya se ubica entre el 11 y 12 por
ciento".
El exministro de Economía, Roberto Lavagna, advirtió este
lunes que el desempleo "ya se ubica entre el 11 y 12 por ciento" y
aseguró que "en todos los sectores hay un proceso de achicamiento.
"El Gobierno no reacciona, al contrario, busca aumentar la presión
fiscal", alertó.
En diálogo con Luis
Majul por radio La Red, el economista aseguró que "hay mucha discusión
sobre temas como el dólar y la tasa de interés sin poner el foco en el centro
del problema como el desempleo y la falta de inversión".
Y añadió: "El peligro es el achicamiento del empleo, en
una sociedad que pierde poder adquisitivo, ya que a la redistribución en
contra, debido al aumento de precios, ahora hay que sumarle las horas de
trabajo perdidas por suspensiones, el trabajo en negro y en el peor de los
casos, la pérdida de empleo".
El economista apuntó a que "si se elige el camino de
volver a endeudarse es para pagar el modelo, pero la gestión que venga se
quedará con una deuda alta y de corto plazo que además va a ser instrumentada en
parte a través de YPF, como hizo el gobierno militar".
La cifra del Economista contrasta con los números oficiales
dado que el INDEC dio a conocer la semana pasada una tasa del 7,1% en el primer trimestre del año.
Informe:
iProfesional.com
0 comments :
Publicar un comentario