viernes, 13 de septiembre de 2013

Presentan en Salta “El Kirchnerismo Feudal”, un libro del periodista Diego Rojas

El miércoles 18 será presentado en
Salta el libro "El Kirchnerismo Feudal".
SaltaEl próximo miércoles 18, será presentado en Salta el libro “El Kirchnerismo Feudal”, del periodista Diego Rojas, quien estará presente en dicha presentación que se llevará a cabo en el Centro Cultural Holver Martínez Borelli, en Zuviría 55l. En el libro, hay una especial mención a la provincia de Salta y a la gestión de Juan Manuel Urtubey. También participarán en el acto, el profesor Lucio Yazlle, el periodista Agustín Gómez Augier y el diputado provincial Claudio Del Plá.

Un libro que analiza los poderes provinciales del régimen kirchnerista durante esta década, con un capítulo especial dedicado a la provincia de Salta y, en especial, a la gestión de Juan Manuel Urtubey, será presentado el miércoles próximo en la capital salteña.

Se trata de “El Kirchnerismo Feudal”, cuyo autor, el periodista Diego Rojas, estará presente en dicha presentación que se llevará a cabo ese día, a las 19:30, en la sala central del Centro Cultural Holver Martínez Borelli, de la Universidad Nacional de Salta, en Alvarado 551.

El capítulo dedicado a Salta hace un análisis crítico de la enseñanza de religión por parte del gobierno de Urtubey en las escuelas públicas de la provincia, refrendada por la actual Ley de Educación provincial.

En la oportunidad, habrá un panel debate del que participarán el ingeniero Lucio Yazlle, profesor universitario y dirigente del socialismo salteño; el periodista Agustín Gómez Augier, presidente de la Asociación Laica de Estudios Contemporáneos, y el diputado provincial del Partido Obrero, Claudio Del Plá.

Diego Rojas, autor del libro, es periodista trabaja en el diario Perfil, en los portales digitales plazademayo.com e Infobae.com; y colaboró en las revistas culturales ADN y Ñ. Escribió, además, el libro “¿Quién mató a Mariano Ferreyra?”, cuya adaptación cinematográfica se presentó a principios de este año.

Informe: Agensur.info

0 comments :

Publicar un comentario