viernes, 9 de agosto de 2013

CAME insiste para que los comercios cierren los domingos “para humanizar el trabajo”

CAME insisitó para que no abran
los comercios los domingos.
Economía - "Los individuos que tienen una determinada cantidad de dinero para gastar lo pueden hacer de lunes a sábados y no van a gastar más porque este abierto un negocio el domingo", dijo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), insistiendo en que los comercios deben cerrar los días domingos. CAME cuestionó a los hipermercados por no sumarse a este pedido con el “falaz argumento” de que abrir los comercios en domingo "promueve la actividad económica".

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió este viernes que "es absolutamente falaz el argumento" de que la apertura de comercios durante los domingos, "promueve la actividad económica".

Además, cuestionó a los hipermercados, al señalar que hace algunos meses, ese sector estaba a favor de cerrar los domingos, pero ahora cambió de opinión.

"Cuando esta cuestión fue tratada y apoyada por el entonces arzobispo de Buenos Aires Jorge Bergoglio, el presidente de la Asociación de Supermercados (ASU, que agrupa a los hipermercados) Alfredo Coto, le manifestó su coincidencia al titular de la CAME, Osvaldo Cornide".

Ahora, solo la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) y la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), que agrupan a los pequeños y medianos supermercados nacionales, están a favor del cierre que impulsan empresarios pymes.

En un comunicado, CAME consideró que "los individuos que tienen una determinada cantidad de dinero para gastar lo pueden hacer de lunes a sábados y no van a gastar más porque este abierto un negocio el domingo".

Y añadió que "la necesidad de que se produzca el cierre dominical de comercio los domingos, con las excepciones sectoriales y regionales indiscutidas (restaurantes, cines, zonas de veraneo) se basa en la importancia de humanizar el trabajo y promover el reencuentro familiar".

"Cuando a un hombre o a una mujer se lo obliga a trabajar un domingo y se le da franco un martes o un miércoles se destruye la posibilidad de que compartan el día de descanso con el resto de la familia", indicó.

La CAME señaló además que "el avance de la globalización ha traspasado las fronteras económicas, sociales, culturales, políticas y tecnológicas para introducirse a pleno en la vida de la sociedad. Pero sus efectos no siempre son saludables".

Informe: NA

0 comments :

Publicar un comentario