Ricardo Colombi ordenó cortar la luz al Palacio Municipal de Corrientes. |
La empresa de energía de Corrientes, que depende del
gobernador Ricardo Colombi, le cortó este martes la luz al municipio de la
capital provincial que gobierna el kirchnerista Carlos "Camau"
Espínola, lo que generó revuelo político en medio de la campaña electoral.
Espínola tiene apoyo de la Casa Rosada para competir como
candidato a gobernador por el Frente para la Victoria, en contra de la
reelección que el radical Colombi defenderá en los comicios de este año en la
provincia.
Operarios de la Dirección Provincial de Energía (Dpec)
cortaron este martes a la mañana el suministro eléctrico del Palacio Municipal
ubicado en la esquina de 25 de Mayo y Mendoza de la Capital de Corrientes, por
una factura de un millón de pesos que venció el 6 de marzo, informaron fuentes
del Gobierno provincial.
De acuerdo a la explicación de la administración de Colombi,
la empresa eléctrica le notificó hace un mes a la Municipalidad que esa factura
bimestral vencía en los primeros días de marzo por el consumo registrado desde
el 1 de enero en todas sus dependencias.
Al momento de producirse el corte, el intendente Espínola se
encontraba a 400 kilómetros del lugar, en la localidad de Curuzú Cuatiá, donde
encabezó un acto oficial con el ministro de Defensa de la Nación, Arturo
Puricelli.
El secretario de Economía del Municipio, Martín Barrionuevo,
atribuyó la decisión de dejar sin luz a la comuna al gobernador Colombi, a
quien acusó de "hacer su campaña electoral con irracionalidad".
"Es una decisión política de Ricardo Colombi, quien actúa
con una irracionalidad absoluta que no tiene explicación", afirmó el
funcionario kirchnerista.
Y agregó: "Son cosas insólitas que forman parte de una
política que debe ser cambiada y, encima, nos cortó la luz cuando la empresa de
energía le debe a la Municipalidad 6 millones de pesos en concepto del
alumbrado público de la Capital".
Mientras tanto, fuentes del área de energía de la Provincia
manifestaron a Noticias Argentinas que ahora la gestión de Espínola tendrá que
acordar con la empresa el pago de la deuda para volver a contar con el
suministro, por lo que no se sabe hasta cuando el Municipio podría permanecer a
oscuras.
En este contexto, Corrientes vive en el clima político de
una tensa campaña electoral que está polarizada entre Camau Espínola y Colombi,
quien es el único gobernador radical del país, no alineado a la Casa Rosada.
Las elecciones a gobernador, intendentes, concejales y
legisladores provinciales se realizarían en septiembre, de acuerdo a la fecha
que el Ejecutivo provincial analiza para firmar la convocatoria.
Informe: NA
0 comments :
Publicar un comentario