![]()  | 
| El empresario Marcos Levín fue procesado  por delitos de lesa humanidad.  | 
Marcos Levín, un reconocido empresario salteño, propietario
hasta hace poco de la compañía de transporte La Veloz  del Norte, fue
procesado este lunes como instigador de tormentos contra un chofer de esa
empresa, hecho acontecido durante la última dictadura militar, en diciembre del
año 1976.
El juez Julio Leonardo Bavio, a cargo del Juzgado Federal de
Salta N° 1, dictó el procesamiento de Levín junto a Víctor Hugo Bocos y Enrique
Víctor Cardozo, estos dos últimos como coautores del delito de tormentos
cometido en perjuicio de Víctor Hugo Cobos, chofer de La Veloz  del Norte y delegado
gremial de la Unión  Tranviarios 
Automotor (UTA) de Salta.
Por otra parte, el juez Bavio resolvió trabar embargo sobre
los bienes de Bocos y Cardozo por 50.000 pesos imponiéndole idéntica medida
precautoria a Levín hasta cubrir la suma de 150.000 pesos.
Según el relato efectuado por Cobos ante el juzgado, “al
llegar de un viaje a la
 Provincia  de Salta su padre le comentó que  habían entrado policías en horas de  a madrugada a su domicilio –en referencia a
la casa de sus padres-, que los golpearon y les preguntaron por Enrique Cobos,
uno de sus hermanos. Continuó su relato indicando que al llegar a donde se
encontraba Martín, fue golpeado, preguntándole dónde se encontraba su hermano
Enrique, detallando cómo el nombrado intentó escapar siendo abatido”.
En el relato, también expresó que “a los tres meses de
ocurrida la muerte de su hermano Martín, buscaban la forma de poder detenerlo y
sostuvo que le armaron junto a otros compañeros de trabajo, una causa por
estafa en perjuicio de la empresa La
 Veloz  del
Norte. Comentó que el Oficial Bocos fue quien lo detuvo, añadiendo
que lo conocía porque lo había visto varias veces en la empresa hablando con
Marcos Levin. Recordó que este oficial se movía dentro de la empresa como si
fuera el dueño, añadiendo que no parecía un empleado más. Relató que su primera
detención fue durante un paro, mientras circulaba por la ruta en el vehículo
del gremio con dirección a General Güemes, indicando que en la zona del
portezuelo, fue detenido por Bocos y un grupo de policías. Detalló que lo
llevaron al galpón de La Veloz 
del Norte, donde desmantelaron el vehículo mencionado anteriormente, buscando armas
según le manifestaron, agregando que al no encontrar nada lo liberaron. Explicó
que su segunda detención fue a fines de diciembre  de 
1976,  cuando  estaba 
por  salir de  viaje, oportunidad en que  se 
presentó el Oficial Bocos en la empresa, acompañado por un tal ‘Cardozo’
y un tal ‘Figueroa’ que eran oficiales de la policía y le hicieron saber que estaba
detenido. Manifestó que al preguntar el motivo, le dijeron que ya se iba a
enterar, que lo esposaron y lo llevaron a la Comisaría  4ta, ubicada
en la calle Lerma frente al Club Juventud Antoniana. Puso de resalto que lo
tuvieron dieciocho horas en un cuarto, mirando la pared, encapuchado y
esposado. Señaló que luego lo comenzaron a golpear entre dos, agregando que lo
desnudaron, lo pusieron en una camilla elástica, atándolo de manos y pies
aplicándole picana. Recordó que le preguntó al Oficial Cardozo porqué motivo lo
tenían y que el nombrado no respondió solo bajó la cabeza y le llevó agua. Mencionó
que cerca de las dos de la mañana llegó Bocos acompañado por Figueroa, Cardozo
y otro al que le decían ‘Sapo’ Toranzos, agregando que el primero de los nombrados
se dirigió a sus compañeros diciendo ‘este también es subversivo, hay que
limpiarlo’”.
Informe:
  www.agensur.info 
 | 
 

0 comments :
Publicar un comentario