Mostrando entradas con la etiqueta desocupación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desocupación. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2024

ES DE 7,6% EL ÍNDICE DE DESOCUPACIÓN PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO

Es levemente inferior al del primer trimestre (7,7%) pero 
superó al del mismo período del año pasado (6,2%), 
informó el INDEC


Economía
- El Índice de Desocupación alcanzó el 7,6% al término del segundo trimestre del año, en línea con el 7,7% del primer trimestre, a pesar de que la economía entre ambas mediciones bajó el 1,7%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

jueves, 23 de junio de 2022

ES DEL 7% EL NIVEL DE DESOCUPACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE

El índice es el más bajo desde 2016 pero es el mismo que 
el del último trimestre de 2021. La tasa de empleo subió 
al 43,3%


Economía
- La tasa de desocupación se ubicó en el primer trimestre del año en 7%, el nivel más bajo desde el comienzo de la serie en 2016, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Se mantiene el mismo nivel de desempleo que en el último trimestre de 2021.

miércoles, 23 de septiembre de 2020

CRECE AL 13,1% LA DESOCUPACIÓN Y ES LA MÁS ALTA DESDE 2004

De acuerdo a los datos del INDEC, el aumento del desempleo afectaría a unos 2,2 millones de personas en todo el país


Nacionales
- La desocupación subió al 13,1% en el segundo trimestre del año y afectaría a unos 2,2 millones de personas, según las cifras difundidas este miércoles por el INDEC.

jueves, 20 de septiembre de 2018

CRECE LA DESOCUPACIÓN AL 9,6%

Es un alza de casi un punto porcentual en comparación con el mismo lapso de 2017, acumulando una suba de 2,4% en lo que va de 2018.

Nacionales - La desocupación trepó en el segundo trimestre al 9,6% según el INDEC, el indicador más alto en doce años y que significó una suba de casi un punto contra el mismo período del 2017, por lo que alrededor de 250.000 personas pasaron en ese período a estar desempleadas.

miércoles, 21 de marzo de 2018

BAJA LA DESOCUPACIÓN AL 7,2%

La tasa de desempleo retrocedió 0,4 puntos en el cuarto trimestre de 2017. En contraste, el índice subió en Salta.

Economía - La tasa de desempleo descendió al 7,2% en el cuarto trimestre del 2017 y fue la más baja desde que comenzó esta serie estadística en el 2003, informaron en el INDEC y voceros del Ministerio de Hacienda.

viernes, 25 de noviembre de 2016

CAE LA DESOCUPACIÓN AL 8,5%

Según el INDEC se produjo una mejora de 0,8 puntos respecto del segundo trimestre lo que significa 
110.000 empleos nuevos.

Nacionales - La tasa de desocupación se ubicó en 8,5 por ciento en el tercer trimestre de 2016, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). No obstante, con relación al segundo trimestre cuando la tasa de desempleo fue de 9,3 por ciento se produjo una mejora de 0,8 puntos, que representa una creación de 110 mil empleos.

lunes, 17 de noviembre de 2014

AUMENTA EL DESEMPLEO

En el tercer trimestre, la desocupación fue del 7,5%, 
según el INDEC. También subió la subocupación.

Economía - La desocupación en el tercer trimestre del año fue del 7,5% y se incrementó 0,7% respecto del 6,8% registrado en igual período del año anterior, informó este lunes a la tarde el INDEC.

sábado, 9 de agosto de 2014

El desempleo sigue ensombreciendo el relato K

La desocupación sigue siendo una
sombra para el relato oficial.
Especiales - El 2014 ya se muestra como un año bisagra en el modelo económico kirchnerista. La devaluación de enero, la caída en la actividad, y el acercamiento a los mercados-ahora truncado por el default ante la falta de acuerdo con los fondos buitre- dieron por tierra con varios de los los pilares del discurso oficial.

Lo cierto es que a eso se le sumó una nueva sombra que hasta ahora el gobierno había conseguido mantener al margen: los problemas de empleo.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Salta sigue siendo la provincia con el mayor índice de desocupación en el país

Salta se mantiene a la cabeza de las provincias con
el mayor índice de desocupación., según el INDEC. La
falta de trabajo volvió a crecer en el último trimestre.
Nacionales Salta encabeza la nómina de aglomerados urbanos más afectados por la desocupación, con el 12%, seguida por el Gran Paraná y la zona de San Nicolás-Villa Constitución, según datos del INDEC. El organismo informó que la desocupación aumentó en el tercer trimestre del presente año como consecuencia de la retracción económica pasando del 7,2% en la medición efectuada entre abril y junio, hasta llegar al 7,6% actual.