Mostrando entradas con la etiqueta comisión investigadora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comisión investigadora. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2025

NUEVO REVÉS PARA EL GOBIERNO / APRUEBAN CREACIÓN DE UNA COMISIÓN INVESTIGADORA POR EL ESCÁNDALO $LIBRA

En Diputados, la oposición armó la mayoría con 128 votos 
a favor y 93 en contra y, además, aprobó la interpelación 
de varios funcionarios


Nacionales
- La oposición logró en la Cámara de Diputados aprobar la creación de una comisión investigadora sobre el escándalo del Critpogate con los votos aportados por los diputados de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, la izquierda y un diputado radical.

sábado, 15 de febrero de 2025

ESCÁNDALO POR CRIPTOMONEDA / PIDEN CONFORMAR COMISIÓN PARA INVESTIGAR A JAVIER MILEI POR POSIBLES DELITOS

El Presidente promocionó la inversión en la criptomoneda $LIBRA que de inmediato registró una suba exponencial 
en su cotización y después se desplomó

 Julian Peh, director ejecutivo de KIP Protocol, responsable de la criptomoneda
$LIBRA, promocionada por el presidente Javier Milei. (Foto/NA)

Nacionales
- Referentes de todo el arco opositor al gobierno de Javier Milei reaccionaron desde la madrugada del sábado al posteo que el presidente hizo con la promoción de la criptomoneda $LIBRA y pidieron conformar una comisión en el Congreso para investigar la comisión de posibles delitos. El bloque de Diputados de Unión por la Patria anunció que pedirá un juicio político.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Proponen comisión especial por el límite Salta-Bolivia

Alberto Asseff propuso una comisión
por el límite Salta-Bolivia.
NacionalesLa creación de la Comisión Investigadora de Límites Salta – Bolivia fue propuesta por el diputado nacional Alberto Asseff ((UNIR-Frente Renovador) para investigar el posible corrimiento de la frontera Salta-Bolivia. En el proyecto del legislador se afirma que en el llamado Valle del Silencio, en la provincia de Salta, hay “una pérdida de 600 kilómetros cuadrados” que dejaría “en territorio boliviano a familias que ancestralmente habitaron ese suelo argentino”.