Mostrando entradas con la etiqueta Francisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de diciembre de 2022

MUERE BENEDICTO XVI / «RECORDAMOS SU PERSONALIDAD NOBLE Y GENTIL», AFIRMA FRANCISCO

Joseph Ratzinger, el primer papa alemán en cinco siglos, 
falleció en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, 
a los 95 años

 Benedicto XVI

Mundo
- El Vaticano anunció el fallecimiento del papa emérito Benedicto XVI, un teólogo alemán que sorprendió al mundo renunciando a su pontificado en 2013, este sábado (31.12.2022), a la edad de 95 años. "Con pesar doy a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido hoy a las 9:34 horas, en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano", indicó en un comunicado el director del servicio de prensa de la santa sede, Matteo Bruni.

martes, 14 de junio de 2022

«LA INVASIÓN RUSA A UCRANIA DE ALGUNA MANERA FUE PROVOCADA»

El papa Francisco dijo que hay que “alejarse del patrón 
normal de que Caperucita Roja era buena y el lobo era malo”

 El papa Francisco sostiene una bandera de Ucrania en el Vaticano. 
(Foto/Reuters)

Mundo
- El papa Francisco afirmó que, en su opinión, “se ha declarado la Tercera Guerra Mundial”. Pero quizás más sorprendente que eso es que el Sumo Pontífice consideró que la invasión rusa a Ucrania “quizá, de alguna manera, fue provocada o no impedida”, según la transcripción de la conversación que mantuvo hace unos días con los directores de las revistas culturales europeas de la Compañía de Jesús y que este martes publicó La Civilta Cattolica.

sábado, 24 de febrero de 2018

ABORTO / “ESTE GOBIERNO NO TIENE PRINCIPIOS”

El arzobispo Aguer cuestionó al presidente Macri por habilitar el debate y dijo que “ni sabe hacer bien la señal 
de la cruz”.

Monseñor Héctor Aguer: "Macri ni sabe hacer bien la señal de la cruz".
Nacionales - El arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, cuestionó este sábado al gobierno de Cambiemos por habilitar en el Congreso el debate por la despenalización del aborto, al asegurar que "no tiene principios" y dijo que la novedad "no le habrá hecho gracia" al papa Francisco.

domingo, 24 de mayo de 2015

“Fue una salvajada”

Francisco se refirió al Superclásico y dijo que 
los barrabravas “no luchan por el club, la mayoría 
son mercenarios”.

El papa Francisco dijo que le causó "pena" el incidente
en el Superclásico entre Boca y Ríver.
Internacionales - Por primera vez, el papa Francisco se refirió a los incidentes que obligaron a suspender el último Superclásico. Lo hizo en una entrevista con el diario La Voz del Pueblo, de Tres Arroyos. "Fue una pena. Son esas salvajadas propias de la persona que la pasión lo desborda, y también la prepotencia y la no sociabilidad, la incapacidad de vivir en sociedad", cuestionó Francisco.

miércoles, 13 de mayo de 2015

El Vaticano reconoce oficialmente al Estado Palestino

El papa Francisco recibirá el sábado al presidente 
palestino Mahmoud Abbas.

El papa Francisco y el presidente palestino Mahmoud Abbas, en el
último encuentro de ambos en 2014.
Internacionales - El Estado del Vaticano anunció este miércoles que firmará un acuerdo por el cual brindará su reconocimiento internacional al Estado de Palestina. Ya concluyó la negociación sobre el texto y la próxima firma de un acuerdo global entre la Santa Sede y Palestina, informó Vatican Insider desde Roma.

domingo, 10 de mayo de 2015

Raúl Castro: “Si el Papa sigue así, yo regreso a la Iglesia”

El presidente cubano elogió al Pontífice a quién le agradeció por el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos.

Raúl Castro se reunió con el papa Francisco y le agradeció las gestiones
para el acercamiento entre Cuba y EE.UU. (Foto: Getty Images)
Internacionales - El presidente de Cuba, Raúl Castro, elogió este domingo al papa Francisco por “su sabiduría y su modestia”, aseguró que lee “todos sus discursos” y dijo que “si sigue así”, él mismo regresará a la Iglesia Católica. El presidente de Cuba, Raúl Castro, mantuvo una reunión privada con el papa Francisco de 55 minutos de duración en un estudio del pontífice en la Ciudad del Vaticano.

viernes, 13 de marzo de 2015

“A veces me he sentido usado por la política de mi país”

El papa Francisco dijo que “los argentinos 
no somos humildes, somos muy engreídos”.

Internacionales - "Lo tengo que decir, a veces yo me he sentido usado por la política del país. Políticos argentinos que pedían audiencia". El papa Francisco se refirió así a su relación con la política argentina.

En una extensa entrevista a Noticieros Televisa, al cumplirse dos años de su pontificado, el pontífice indicó que los argentinos cuando vieron un Papa argentino “se olvidaron de todos los que estaban a favor o en contra del Papa argentino”.

domingo, 29 de junio de 2014

“La política está desacreditada, devastada por la corrupción”

El papa Francisco advirtió que "el corrupto 
no tiene amigos, sólo cómplices".

El papa Francisco hizo una fuerte
advertencia contra la corrupción.
Internacionales“Hoy el mundo vive momentos en los que se alimenta la decadencia moral, no solo en política sino también en la esfera financiera o social”, dijo el papa Francisco al condenar la corrupción. El Sumo Pontífice hizo una seria advertencia al expresar que “el corrupto no tiene amigos, sólo cómplices” y añadió que “el problema de hoy es que la política está desacreditada, devastada por la corrupción, el fenómeno de los sobornos”.

viernes, 13 de junio de 2014

“Este sistema económico ya no se aguanta”

El papa Francisco advirtió que en el centro de todo sistema económico deben estar el hombre y la mujer y, en cambio, “nosotros hemos puesto el dinero en el centro, al dios dinero”.

Francisco advirtió que "este sistema
económico ya no se aguanta".
Internacionales “La pobreza y la humildad están en el centro del Evangelio, y lo digo en un sentido teológico, no sociológico” porque hay que "distinguir la pobreza del pauperismo”, dijo el papa Francisco en una entrevista que le concedió al diario español La Vanguardia. El Pontífice alertó sobre la globalización económica “mal entendida” y advirtió que “por mantener un sistema económico que ya no se aguanta, descartamos a toda una generación".

lunes, 2 de junio de 2014

“Endurecer las penas no resuelve los problemas sociales”

El papa Francisco envió una carta en la que cuestionó el endurecimiento de las penas y planteó “una justicia que sea humanizadora y genuinamente reconciliadora”.

El papa Francisco pidió que haya
"una justicia humanizadora".
Nacionales“Sería un error identificar la reparación sólo con el castigo, confundir la justicia con la venganza, lo que sólo contribuiría a incrementar la violencia, aunque esté institucionalizada", afirmó el papa Francisco en una carta que envió al Congreso de Derecho Penal. El Pontífice hizo un severo cuestionamiento al endurecimiento de las penas para combatir la inseguridad y pidió “una justicia que sea humanizadora y genuinamente reconciliadora”.

lunes, 26 de mayo de 2014

“TRAGEDIA INCONMENSURABLE”

Francisco ante el Memorial del Holocausto que recuerda el exterminio
de seis millones de judíos en los campos nazis. (Foto: AFP)
Especiales - El papa Francisco denunció este lunes la "tragedia inconmensurable" del Holocausto y el "abismo" que constituyó para la humanidad, durante una visita al Memorial de Yad Vashem construido en recuerdo del exterminio de seis millones de judíos en los campos nazis.

jueves, 22 de mayo de 2014

Para el Gobierno, la carta “trucha” salió de la Nunciatura

Parrilli (der.) y Oliveri, explican
cómo llegó la carta falsa del Papa.
Nacionales - "Fue el procedimiento habitual entre la Nunciatura y la secretaría de Culto. La carta cerrada fue remitida al secretario Oscar Parrilli", aseguró el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, luego del escándalo al hacerse pública una carta del papa Francisco a la presidenta Cristina Kirchner por el aniversario del 25 de Mayo, que resultó falsa. A su vez, el secretario Parrilli dijo que "No hacemos conjeturas, ni sabemos qué es lo que ocurrió".

“MALA LECHE…”

La carta falsa del papa Francisco que hizo pública la Presidencia de
la Nación y que el Vaticano calificó como de "mala leche".
Nacionales - El vocero del Vaticano, el sacerdote argentino Guillermo Karcher, anunció este jueves a la tarde que la carta que, según la Presidencia de la Nación fue enviada por el Papa Francisco a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, es un "collage" y fue hecha "de mala leche".

domingo, 27 de abril de 2014

FRANCISCO PROCLAMA SANTOS A JUAN XXIII Y JUAN PABLO II

El papa Francisco besa las reliquias de quienes proclamó santos
este domingo: Juan XXIII y a Juan Pablo II. (Foto: AFP)
Internacionales - "Declaramos y definimos a los beatos Juan XXIII y Juan Pablo II santos y los inscribimos en el Catálogo de los Santos, y establecemos que en toda la Iglesia sean devotamente honrados entre los Santos", fue la fórmula pronunciada en latín por el papa Francisco, al proclamar la santidad de Juan XXIII y Juan Pablo II. Al menos 800.000 siguieron la ceremonia en la que también estuvieron presentes 24 jefes de Estado y de gobierno.

sábado, 26 de abril de 2014

HISTÓRICO “DÍA DE LOS CUATRO PAPAS”

El mundo vive el "día de los cuatro papas": Juan XXIII, Juan Pablo II,
Benedicto XVI y Francisco.
Internacionales - La capital italiana se prepara a vivir una jornada histórica tras el anuncio de que el papa emérito Benedicto XVI y el papa Francisco concelebrarán el domingo la misa de canonización de Juan XXIII y de Juan Pablo II en el Vaticano, lo que se conoce ya como el "día de los cuatro papas".

miércoles, 9 de abril de 2014

“Debemos llorar por el muchacho delincuente…y por nosotros”

El papa Francisco se expresó con
dolor contra los linchamientos.
Nacionales“¿Qué cosa falló?” se preguntó el papa Francisco al expresar su rechazo a la violencia y a los linchamientos ocurridos en la Argentina en las últimas semanas, en uno de los cuales murió el joven David Moreira, de 18 años, a manos de medio centenar de vecinos. “Sentía las patadas en el alma”, dijo el Pontífice y añadió que “el Señor nos dé la gracia de poder llorar..., llorar por el muchacho delincuente, llorar también por nosotros”.

jueves, 27 de marzo de 2014

“Soy un gran admirador suyo”

Barack Obama fue recibido por el
papa Francisco. (Foto: Reuters)
Internacionales - "Bienvenido, señor presidente", le dijo el papa Francisco en inglés al jefe de Estado norteamericano, Barack Obama al recibirlo en el Vaticano. "Es un gran honor. Soy un gran admirador suyo. Muchas gracias por recibirme'', le contestó el mandatario estadounidense en el mismo idioma. El Pontífice y Obama estuvieron reunidos en una audiencia privada que duró 50 minutos, 20 más de los que otorga Francisco a los jefes de Gobierno.

jueves, 13 de marzo de 2014

Francisco, un año de Pontificado

Especial - Francisco cumple este jueves, 13 de marzo, un año de su elección como máximo representante de la Iglesia católica. En este tiempo, Jorge Mario Bergoglio ha impregnado de un aire nuevo a la imagen de la institución, en la que se han iniciado algunas reformas y se ha hecho popular por sus gestos de cercanía.

miércoles, 5 de marzo de 2014

Francisco es candidato al Nobel de la Paz

Entre los postulantes también se encuentra el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El papa Francisco está postulado
para el Premio Nobel de la Paz.
Internacionales El 10 de octubre próximo se dará a conocer el nombre del ganador del Premio Nobel de la Paz que este año recibió 278 candidaturas siendo el número más alto de postulaciones en la historia de este galardón. Entre los candidatos se encuentra el papa Francisco, anunció el director del Instituto Nobel en Oslo, Geir Lundestad. También está entre los postulantes el presidente de Rusia, Vladimir Putin, aunque está siendo cuestionado por el conflicto con Ucrania.

miércoles, 26 de febrero de 2014

Francisco pide “perdón recíproco” en Venezuela

El papa Francisco llamó a que cese
la violencia en Venezuela.
Internacionales“Espero que el país recupere rápidamente la paz y la concordia", expresó el papa Francisco, pidiendo que cese la violencia en Venezuela que luego de tres semanas, dejó un saldo de 14 muertos y 140 heridos. El Pontífice llamó a la reconciliación nacional que "debe hacerse a través del perdón recíproco y de un diálogo sincero, respetuoso de la verdad y de la justicia, capaz de enfrentar los temas concretos para el bien común".