jueves, 30 de octubre de 2025

«LO DE TRABAJAR MÁS HORAS NO SÉ DE DÓNDE SALIÓ, ES UN DISPARATE»

El ministro Federico Sturzenegger denunció “una campaña 
del miedo” al desmentir que la reforma laboral contemple 
el aumento de las horas de trabajo

 Federico Sturzenegger

Nacionales
- En medio de la difusión de versiones no oficiales, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, negó que la reforma laboral vaya a quitarle derechos a los trabajadores o extender la jornada laboral.

La propuesta, según indicó el funcionario, se discute hace meses en el Consejo de Mayo y es el primero de los cuatro grandes ejes del nuevo paquete de cambios que impulsará el gobierno de Javier Milei.

A esto se sumaría, además, una reforma tributaria, un paquete de leyes que completan la reforma del Código Penal y una "Ley Bases dos".

"La Argentina hace diez años que no crea empleo formal y la mitad de nuestra fuerza de trabajo es informal. Este es un debate que hay que abordar: la reforma laboral está orientada a mejorar la situación del trabajo y formalizar el empleo", señaló en diálogo con Radio Mitre.

Esta iniciativa, que forma parte de las "reformas de segunda generación" y será enviada próximamente al Congreso, tiene como fin avanzar en la formalización y el desarrollo del empleo registrado.

Para el funcionario, Argentina atraviesa "muchísimos años sin crecimiento, con nuestros jóvenes yéndose," y una economía "que hace una década no crea empleo formal".

En ese sentido, subrayó que la mitad de la fuerza de trabajo se encuentra en la informalidad. "Todos hemos usado el empleo como una canasta de la cual morder, de la cual sacar guita. Hay una industria del juicio que muerde, el sindicalismo pide porcentaje, las cámaras empresarias también. A la relación laboral le muerden, más o menos, un millón de pesos por año. Cuando dos personas contratan, arrancan cien mil pesos abajo porque hay que pagar estos peajes. Eso no trae ningún beneficio directo para el trabajador", sostuvo.

Pese a diferentes versiones que circularon en los últimos días, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado dejó en claro que la propuesta de ampliar la carga horaria de los trabajadores no está en los planes del Ejecutivo.

"Lo de aumentar las horas [de la jornada laboral] es un disparate. Nunca en las discusiones lo escuché siquiera. Lo de trabajar más horas no sé de dónde salió, nunca lo escuché ni lo vi. No tengo la menor idea", expresó.

Incluso, también descartó la versión sobre un posible recorte de vacaciones y pidió "no dar importancia a rumores ni campañas de miedo", con lo cual habrá que esperar la presentación oficial del proyecto para conocer, uno por uno, los detalles.

Por otro lado, Sturzenegger dijo que la reforma buscará reformular la negociación salarial colectiva, y comparó las ventajas que obtuvieron los países que aplicaron este modelo (Estados Unidos, Alemania e Italia). "Si pudiéramos quebrar esa unicidad salarial, el empleo en el noroeste argentino aumentaría un dieciséis por ciento", señaló.

Y cerró: "Va a ser una discusión amplia, pero el foco es mejorar y formalizar el empleo, no recortar derechos. La condición inexorable para una reforma previsional es que la mitad de los trabajadores deje de estar en la informalidad".

Informe: EC

0 comments :

Publicar un comentario