Docentes negaron agresión a una periodista durante una asamblea. |
Salta – La
Comisión de Prensa de Docentes Unidos de Salta (DUS) dio a conocer un
comunicado repudiando expresiones del periodista Jorge Villazón, director de FM La Cigarra, quien denunció que una
periodista de esa emisora “sufrió un acto de discriminación y agresión” por parte
de una integrante de esa comisión de prensa.
Según lo destacado en la página web de La Cigarra, la periodista Gimena Zalazar, que realizaba la
cobertura de la asamblea de Capital convocada por Docentes Unidos “sufrió un acto de discriminación y agresión
por parte de Mercedes Reynoso, encargada del área de prensa” de esa
organización docente.
La periodista manifestó que
Mercedes Reynoso propuso durante la asamblea que “si no se permite la participación
de grupos partidarios dentro de las movilizaciones, no tendrían que haber
dejado ingresar y permanecer en la asamblea a una periodista que pertenece a un
medio justicialista como lo es La Cigarra” tras lo cual le dijeron que “no
podía filmar ni grabar las asambleas, obligándola a borrar el material que
había grabado para su trabajo”.
El periodista Jorge Villazón, por su parte, se refirió el hecho
consignando que si una periodista es expulsada “por pertenecer a un medio
justicialista constituye una discriminación ideológica en donde el INADI
tendría algo que decir” y dijo que “esto confirma el espíritu violento y
antidemocrático de Docentes Unidos”.
Respuesta de DUS
En su comunicado, la Comisión de Prensa de los docentes expresó
que a la periodista Gimena Salazar “se le comunicó el protocolo y las
condiciones de participación de los medios de comunicación en las Asambleas
Docentes, con la observación de que tales
condiciones fueron decididas y aprobadas mediante Asamblea Provincial”.
Agregó el comunicado que “se le comunicó que los periodistas
al ingresar deben anunciarse en la Mesa de Recepción, identificándose
debidamente a qué medio de comunicación representan; luego se los invita a
tomar ubicación en la asamblea, y a realizar su trabajo en forma regular, con
la salvedad de que no se puede tomar registros fílmicos y/o grabaciones, con la
observación de que tales condiciones fueron decididas y aprobadas mediante
Asamblea Provincial” con el fin de “evitar el uso mal intencionado de la
información registrada (en contra de la unidad y el movimiento de Docentes
Unidos de Salta), al que algunos pocos medios lamentablemente están
acostumbrados”.
Respecto de las expresiones de Villazón, los miembros de
Docentes Unidos añadieron que “NUNCA se expulsó a la citada periodista. Ni
siquiera se la ‘invitó a salir a la calle’ como asevera impunemente. También
sostiene que una colega presentó una moción para expulsar a la prensa, tal
situación nunca ocurrió, basta con revisar el Acta de la Asamblea”.
Informe: Agensur.info
0 comments :
Publicar un comentario