![]() |
La situación de los incendios en las sierras cordobesas se ha vuelto "incontrolable". (Foto: La Voz) |
El jefe de Gabinete de Córdoba, Oscar González, dijo a Cadena 3 que la situación de los
incendios en la provincia “se tornó incontrolable por las condiciones
climáticas” y “los esfuerzos están destinados a salvar vidas humanas y evitar
que se quemen viviendas”.
“Es una verdadera tragedia, a pesar de los esfuerzos de la
Policía, Bomberos, Defensa Civil y Municipios”, expresó.
Asimismo, el funcionario agregó: “Ojalá que llegue un cambio
de tiempo. Es muy difícil prever que se pueda parar sin cambio climático”.
No obstante el viento imperante, los aviones hidrantes
reanudaron este martes a la mañana los trabajos para extinguir los incendios en
las Sierras de Córdoba.
El ministro de Seguridad de Córdoba, Alejo Paredes, dijo a
Cadena 3 que “el viento va a reavivar los focos”.
“Los aviones están volando en Villa Ciudad de América, pero
no en Yacanto porque la visibilidad es casi nula por el humo”, indicó.
“Vamos a trabajar con helicóptero en la zona de Villa
Berna”, precisó.
El calor, la sequía y el fuerte viento convirtieron la
jornada de ayer y la de hoy en un infierno a distintos puntos de la provincia.
Como consecuencia de ello siguen activos focos en Santa
Rosa, Yacanto, El Durazno, San Miguel, Villa Ciudad de América, Alta Gracia, La
Paisanita, Bialet Massé, Santa María de Punilla, La Granja, Ascochinga, Santa
Catalina, La Paz, Cañada del Río Pinto, Cosquín y Alpa Corral.
En tanto, en la localidad de Potrero de Garay, a 59
kilómetros de la capital cordobesa, la situación se complica porque el viento
rota permanentemente.
Mientras tanto, este martes se logró contener dos frentes de
fuego, uno en el centro de Alta Gracia y otro en La Falda.
La situación más grave se registra en el Valle de
Calamuchita, entre Villa Alpina y Yacanto, donde las llamas consumieron todo a
su paso desde el pasado fin de semana y la población fue evacuada.
Por su parte, el coordinador de bomberos, Daniel López
confirmó que tienen “dos focos activos uno en la zona de Las Tres Cascadas y
otro en Carapé”.
Unos 120 bomberos trabajan en la zona con base operativa en
La Granja.
En otro de los puntos de la provincia donde la situación es
desesperante es en el paraje La Pampa, donde se evacuó a la comunidad.
Un bombero de La Granja que combate las llamas señaló que la
gente se resistía.
“La situación es desesperante. La gente no entiende que
tiene que evacuar. Se hace lo que se puede se han mandado colectivos para
evacuar y ellos -por los lugareños- no quieren abordar. Las llamas son
tremendas. Esto nunca pasó”, aseguró.
Otro foco ígneo afecta a la zona de La Mandinga, en la
ciudad de Cosquín, cerca del cerro Pan de Azúcar.
Una de las localidades que atraviesa una situación crítica
es Bialet Massé, donde las autoridades también analizan la posibilidad de
evacuar a pobladores.
Donaciones a bomberos
Respecto de las versiones que indicaban que los bomberos
necesitaban donaciones de agua y comida, Alejo Paredes señaló: “Hemos hecho una
muy buena coordinación y todos tienen los medios logísticos necesarios”.
Pero, apuntó que “debido al trabajo los bomberos no comen en
los horarios previstos”.
Sobre la situación de los bomberos de San Javier, aseguró:
“Está el racionamiento para ellos, pero no se puede llegar por problema de
visibilidad”.
0 comments :
Publicar un comentario