![]() |
Trabajadores del Banco Nación de todo el país lanzan plan de acción. |
Los trabajadores del Banco de la Nación votaron realizar
protestas que incluirán el cese de actividades a partir de la semana que viene,
en reclamo de múltiples reivindicaciones.
El plan de acción progresivo arrancará el 25 y el 26
septiembre con asambleas y batucadas, que interrumpirán las actividades durante
las dos últimas horas de atención al público.
El miércoles 2 de octubre y el jueves 3 se practicará
idéntica modalidad, pero durante las últimas 3 horas de atención al público.
De no mediar respuestas, se profundizarán las medidas de
fuerza la semana inmediata posterior, advirtió en un comunicado de prensa el
Secretariado Nacional de la Asociación Bancaria.
La decisión del Plenario de Comisiones Gremiales Internas
del Banco de la Nación Argentina, de las 53 seccionales de todo el país, es en
protesta por el incumplimiento de compromisos firmados, que constan en actas
homologadas por el Ministerio de Trabajo, informa el comunicado.
Entre los problemas centrales y comunes a la gran mayoría
(el Banco tiene en todo el país 17000 empleados) se resaltó: falta de personal,
discriminación en los pagos, impacto del Impuesto a las Ganancias e
irregularidades con las horas extras.
También cuestionan la política de ingresos de personal, el
manejo de los interinatos y la antigüedad.
El comunicado explica punto por punto la problemática, como
el desborde que producen las cuentas nuevas, 1.100.000 más la operatoria
judicial heredada del Banco Ciudad de Buenos Aires o la atención de planes
sociales.
"Los compañeros de las sucursales están desbordados por
la operatoria, en los últimos años se ha duplicado el número de operaciones por
trabajador, quienes deben desempeñarse en ocasiones bajo condiciones
infrahumanas, con edificios desbordados en su capacidad", señala la nota.
También advierte: "Esta falta de personal está llegando
a su límite con 830 carpetas médicas de compañeros con enfermedades físicas y
psíquicas. Mientras para Fábrega, sobra personal en el Banco Nación.
Luego se denuncia que a muchos trabajadores no se les pagan
las Metas Comerciales, en tanto que se distribuyen horas extras "entre los
amigos, en forma discrecional".
0 comments :
Publicar un comentario