![]() |
Miguel Gallucio, titular de YPF, reconoció que hay baja producción de petróleo. |
A las dificultades energéticas que atraviesa Argentina,
ahora se suma la "baja producción del petróleo" tal como lo reconoció
el mismo presidente de YPF, Miguel Galuccio. En tanto, desde el sector
energético alertan sobre esta situación y advierten que para revertir el
problema se deberá importar petróleo liviano o directamente nafta.
Galuccio, quien desde hace algunas semanas empezó a hablar
de “déficit energético”, admitió su inquietud, frente a unos 300 empresarios
del sector reunidos en la ciudad de Houston, ante “la falta de petróleo liviano
para procesar en nuestras refinerías. Por eso es estratégico recuperar esa
producción”.
Por su parte, el economista y exsecretario de Energía,
Alieto Guadagni, ratificó el faltante y señaló que solo se solucionaría
"importando petróleo liviano o directamente nafta”.
“Galuccio lo ha dicho con claridad”, resaltó Guadagni en
diálogo con radio Mitre. En tanto, alertó que la situación es complicada porque
la baja producción se da en el petróleo liviano, que “es el más importante para
el país, ya que es el que se usa para hacer la nafta”.
De acuerdo con la explicación del presidente de YPF, la
nueva luz amarilla que se encendió para la Argentina en materia de petróleo
tiene, en el origen, una explicación técnica. Neuquén es el principal pulmón
energético del país. De su subsuelo se extrae crudo llamado Medanito, uno de
los de mejor calidad en la Argentina, denominado liviano. Es el que mejor rinde
en las refinerías de YPF, Esso, Shell y Petrobras para producir naftas y
gasoil.
En diciembre de 2008, la provincia extrajo un promedio de
23.959 metros cúbicos diarios, de acuerdo con datos del Instituto Argentino del
Petróleo y del Gas (IAPG), que representaban un 24% de la oferta nacional de
crudo. El mismo mes del año pasado esa cifra cayó hasta 17.540 m3 por día, es
decir, 26% menos. YPF es la principal productora de esa clase de crudo, pero no
la única. Sin embargo, el resto de las compañías también mostraron en los
últimos años una tendencia declinante.
Otros tipos de petróleo, como el denominado Escalante, que
produce principalmente Pan American Energy (PAE) en Chubut, registró en los
últimos años un incremento en la producción, pero comenzó a caer luego de la
toma del yacimiento Cerro Dragón, a mediados del año pasado. El uso de esa
clase de hidrocarburos, sin embargo, aumenta la producción de fuel oil, un
producto menos utilizado en el país.
0 comments :
Publicar un comentario