![]() |
Patricia Argañaraz, de la ADP, pidió que "nadie se haga el distraído". |
Salta – Docentes de Salta volvieron a reclamar por
la situación edilicia de los establecimientos escolares de la provincia, luego
de que el último lunes se produjera la muerte de un niño por la caída de una
pared en el Hogar Escuela. Para la titular de la ADP, Patricia Argañaraz, “en
situaciones delicadas como estas, nadie debe hacerse el distraído y cada área
debe hacerse responsable de la función que le compete”. Documento y denuncia de
Tribuna Docente.
“En situaciones delicadas como estas, nadie debe hacerse el
distraído y cada área debe hacerse responsable de la función que le compete”,
dijo la titular de la Asociación Docente Provincial (ADP), Patricia Argañaraz,
en el marco de la creciente indignación social y, especialmente, de los padres
de alumnos de diversos establecimientos educativos, luego de la muerte del niño
Ezequiel Cardozo, alumno del Hogar Escuela “Carmen Puch de Güemes”, lugar de la
tragedia donde perdió la vida el menor.
En un comunicado hecho público este martes, Argañaraz dijo
que “vemos con mucha preocupación estas situaciones que están sucediendo en los
lugares de trabajo de los docentes, y esto pasa porque no se está cumpliendo
con garantizar el Derecho a la Educación”.
La dirigente pidió que “nadie debe hacerse el distraído” y
exigió que “se investigue y se llegue a los verdaderos responsables de hechos
como éste, que ayer han terminado con la vida de un niño, y que se garantice,
como lo prevé la legalidad y el derecho la presunción de inocencia de los
trabajadores”.
Patricia Argañaraz expresó que “desde la ADP velamos por los
derechos laborales docentes y por la estabilidad en su trabajo; y reclamamos al
gobierno la realización de Jornadas sobre Responsabilidad Civil Institucional,
con el marco legal correspondiente que defiende la situación de los docentes en
las escuelas, en jornada con suspensión de actividades para las instituciones
primarias y secundarias”.
Desde Tribuna Docente
Por otra parte, desde Tribuna Docente, sector que responde
al Partido Obrero (PO), se hizo conocer un documento sobre el luctuoso suceso
señalando que el mismo “es lamentablemente, la cara visible de una política de
degradación de la educación, que viene sosteniendo el gobierno de (Juan Manuel)
Urtubey”.
Añade el escrito que “el recorte presupuestario se
visibiliza claramente en la infraestructura escolar y en el abandono de muchas escuelas, en
contrapartida del presupuesto para la enseñanza privada y de los subsidios para
empresas privadas. Es decir, que los que padecen aulas sin calefacción, techos
de chapas, paredes rotas, cielorrasos que se caen, baños que se inundan,
cableado al descubierto, y paredes que matan,
son el sector más vulnerable de la sociedad: los niños ‘pobres’”.
La profesora Eva Erazo, dirigente de Tribuna Docente dijo
que "denuncié la semana pasada las condiciones edilicias de mi escuela de
barrio San Remo y fui sancionada a través de un acta donde se me llama la
atención desde la dirección con la excusa de no seguir la vía jerárquica. Por
esta censura que se traduce en sanciones y
persecución, es que los docentes no se animan a informar y denunciar lo
que pasa en sus escuelas".
Erazo informó, además, que este miércoles habrá una
concentración frente a la Legislatura Provincial, donde se llevará a cabo una
interpelación al ministro de Educación, Roberto Dib Ashur.
Informe: Agensur.info
0 comments :
Publicar un comentario