miércoles, 16 de enero de 2013

Yasky asegura que Ganancias se actualizará “antes del segundo trimestre”

Hugo Yasky también pidió que se
reduzca Ganancias.
NacionalesA través de un proyecto que deberá ser aprobado por el Congreso, se dispondría la actualización del Impuesto a las Ganancias “antes del segundo trimestre”, según explicó el titular de la CTA oficialista, Hugo Yasky. El sindicalista mantuvo una reunión con el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, a quien le expuso la necesidad de liberar del Impuesto a las Ganancias a los asalariados que perciban menos de 20 mil pesos mensuales.

El titular de la CTA oficialista, Hugo Yasky, confió este martes en que la actualización del impuesto a las Ganancias deberá estar resuelta "antes del segundo trimestre" y presentó una propuesta para modificar ese gravamen mediante un proyecto que tendría que ser aprobado en el Congreso.

Yasky se pronunció de esta manera tras recibir al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, a quien le trasladó, además, la necesidad de revertir la situación del empleo en negro que, según aseguró el sindicalista, alcanza al 34 por ciento de la masa laboral en el país.

A su vez, confirmó que los aumentos que pedirán los gremios agrupados en esa central serán en torno al "25 por ciento", en línea con la inflación real sobre "los productos básicos que consumen los trabajadores", pese a que el INDEC informó que el alza de precios en 2012 fue de 10,8.

Luego de haber recibido el día anterior a la conducción de la CGT de Antonio Caló, Tomada visitó la sede de la CTA oficialista, en Piedras al 1000, donde se reunió con Yasky y otros miembros de la organización, como el secretario adjunto, Pedro Wasiejko, el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, y los dirigentes Luis D´Elía y Edgardo Depetri.

Luego de la reunión, que se extendió por una hora y media, Yasky brindó una rueda de prensa para dar los detalles de la audiencia de la que no participó Tomada, ni los cinco miembros del gabinete de la cartera laboral que concurrieron a la sede.

Ahí, el gremialista señaló que Tomada convocará a una nueva ronda de reuniones con las centrales sindicales para que presenten sus propuestas definitivas sobre el dilatado tema del impuesto a las Ganancias, que requiere de una definición para poder iniciar a partir de marzo las negociaciones paritarias de este año.

Mientras que la CGT de Caló se inclina por una propuesta tendiente a subir el piso del mínimo no imponible y actualizar las escalas, la CTA de Yasky prefiere impulsar un proyecto de ley que libere de este gravamen a aquellos asalariados que perciben sueldos por debajo de los 20 mil pesos y a partir de ahí establecer las escalas.

La propuesta de la CTA incluye además que se imponga un impuesto a la compra y venta de acciones, a los sectores financieros y que los jueces comiencen a tributar Ganancias.

Por otro lado, Yasky planteó a Tomada la necesidad de avanzar contra el empleo informal, al señalar que "tres cuartos de los pobres en la argentina son trabajadores no registrados".

Además, pidió ampliar las licencias por maternidad y paternidad, y el régimen de empleo protegido para personas con discapacidad.

Yasky comentó que se volvió a plantear el histórico reclamo para el otorgamiento de la personería gremial a la CTA que permitía equipararla con la CGT.

Informe: Cadena 3

0 comments :

Publicar un comentario