jueves, 10 de enero de 2013

"Le decimos desde aquí, comandante, tranquilo, continúe su batalla que aquí tiene a su pueblo”

Jefes de Estado de varios países
estuvieron en el acto de Venezuela.
Venezuela"Le decimos desde aquí, comandante, tranquilo, continúe su batalla que aquí tienen un pueblo, un gobierno y una Fuerza Armada Bolivariana firme", dijo el vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, en el acto de iniciación del tercer mandato del presidente Hugo Chávez, quien se recupera en La Habana, Cuba. Simpatizantes, milicianos y trabajadores de organizaciones públicas se congregaron en distintas avenidas del centro de Caracas para participar del acto.

El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió que cese "el chantaje y persecución fascistas contra un pueblo que está decidido a ser libre". También afirmó que estuvo recordando "tantas luchas" de la mano del presidente Hugo Chávez.

Señaló que el Jefe de Estado está luchando por su salud y le dirigió un mensaje: "Le decimos desde aquí, comandante, tranquilo, continúe su batalla que aquí tienen un pueblo, un gobierno y una Fuerza Armada Bolivariana firme".

Maduro indicó que antes de las 8 de la mañana "el pueblo guerrero" caminó "con la alegría y fuerza de siempre", desde zonas como Catia y Caricuao. También saludó la visita de las delegaciones que llegaron para la concentración desde el interior del país. Agradeció, también, las palabras de "amor, fuerza y solidaridad" de las autoridades internacionales.

Este 10 de enero, fecha en la cual debía juramentarse el presidente Chávez para iniciar su tercer mandato y que por motivos de salud no fue posible, el pueblo chavista tomó las calles para expresar su apoyo al Jefe de Estado y juramentarse de manera simbólica para gobernar Venezuela.

Desde tempranas horas de la mañana los simpatizantes, milicianos y trabajadores de organizaciones públicas se congregaron en distintas avenidas del centro de Caracas a la espera de que iniciaran los actos.

Varios dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela, partido del cual es líder y fundador el presidente Chávez, se dirigieron a las milicias bolivarianas, entre ellos Elías Jaua, exaspirante a la gobernación de Miranda, y señaló que el único compromiso para continuar con el proyecto político del presidente Chávez es mantener los principios de lealtad hacia el líder venezolano. 

Por su parte los partidos de oposición convocaron a los venezolanos que no simpatizan con el gobierno del presidente Chávez a participar en una serie de actos de protesta que se estarán realizando en los próximos días para mostrar su desacuerdo a con la decisión del TSJ, que fua anunciada este miércoles 9 de enero.

Los eventos a favor del presidente Chávez se llevaron a cabo desde varios puntos de la ciudad,y a través de varias plataformas, entre ellas la red de microblogging Twitter en donde el pueblo chavista expresó su apoyo al mandatario nacional a través de la etiqueta #YoMeJuramentoConChávez.

Varios mandatarios latinoamericanos hicieron acto de presencia en los actos a favor de Chávez, y expresaron unidos con los venezolanos la nueva consigna del chavismo Yo soy Chávez".  Bajo esta misma premisa el pueblo de Caracas no escatimó en creatividad para expresar su apoyo y deseo de pronta mejoría del Jefe de Estado.

El evento contó con la asistencia de varios artistas de la farándula nacional,  entre ellos Winston Vallenilla y la Miss Mundo Ivian Sarcos. Una de las participaciones que causó mayor sorpresa fue la del animador de Venevisión, Winston Vallenilla quien a través de la expresión "rodilla en tierra" expresó su apoyo irrestricto al gobierno de Chávez.

El vicepresidente Maduro resaltó a través de su discurso los logros del gobierno del presidente Chávez, fustigó a la oposición y dijo que la marca que ha dejado Chávez, según su criterio, no podrá ser borrada.

Al cierre de su discurso Maduro refirió que la oposición pretende desestabilizar al país llevando a cabo acción violentas y exhortó a las fuerzas públicas a estar atentas a las próximos eventos convocados por la oposición en los que participe la sociedad civil.

Tras el cierre del acto el vicepresidente en presencia de visitas internacionales procedió a juramentar al pueblo que se encontraba en Miraflores en un acto simbólico.

Informe: Últimas Noticias y El Universal

0 comments :

Publicar un comentario