jueves, 24 de enero de 2013

Comienzan homenajes al reportero gráfico José Luis Cabezas a 16 años de su asesinato

NacionalesAl cumplirse 16 años del crimen del reportero gráfico José Luis Cabezas, asesinado el 25 de enero de 1997 en la ciudad bonaerense de Pinamar, se cumplirán diversas actividades para recordar al fotógrafo. Los actos comenzarán este jueves y proseguirán el viernes en todo el país. Las ceremonias principales se cumplirán en Pinamar y en el Obelisco. Cabezas, que se desempeñaba como fotógrafo de la revista Noticias, fue asesinado de dos tiros en la cabeza y su cuerpo calcinado dentro de su automóvil.

Distintas actividades arrancarán este jueves y seguirán el viernes para recordar al fotógrafo José Luis Cabezas, a 16 años de su asesinato en la ciudad bonaerense de Pinamar.

Este jueves a las 18:00 se realizará un acto en su memoria en el Obelisco porteño, mientras que por la noche partirán desde esa zona en micro hacia Pinamar para participar de las actividades a realizarse el viernes.

Ese día a las 9:00 se plantará un árbol en el monolito, mientras que una hora después habrá un homenaje a Cabezas en la cava de General Madariaga, donde el vicegobernador de la Provincia, Gabriel Mariotto, será uno de los oradores del acto.

En tanto, por la tarde se llevará a cabo un festival en Mar de Ajó, organizado por la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA).

Cabezas, quien se desempeñaba como fotógrafo de la revista Noticias, fue asesinado el 25 de enero de 1997 en General Madariaga y su cuerpo fue hallado calcinado, con las manos esposadas y dos tiros en la cabeza.

El crimen del reportero gráfico tuvo como principal implicado al empresario postal Alfredo Yabrán, quien el 20 de mayo de 1998 se suicidó de un disparo en la cabeza con una escopeta en la localidad entrerriana de Aldea San Antonio.

Por el asesinato de Cabezas, Héctor Miguel Retana fue condenado a prisión perpetua y murió en la cárcel por una infección pulmonar tras una grave enfermedad.

La misma condena tuvieron los policías Gustavo Prellezo, Sergio Camaratta y Aníbal Luna, aunque el primero de ellos se benefició el 23 de septiembre de 2010 con la prisión domiciliaria por cuestiones de salud.

En tanto, los otros dos expolicías se habían beneficiado por la ley del 2x1 pero la Justicia bonaerense revocó los fallos y volvieron a ser detenidos.

Ellos son los únicos dos apresados por la causa, ya que el resto fue liberado por distintas cuestiones.

Ellos fueron el jefe de custodia de Yabrán, Gregorio Ríos, condenado como instigador del crimen, José Luis Auge, Sergio Gustavo González, Horacio Anselmo Braga y el excomisario de Pinamar Alberto Gómez, acusado y condenado por haber liberado la zona para que el crimen ocurriera.

Informe: Agencias

0 comments :

Publicar un comentario