![]() |
Julio Cobos quiere que la UCR llegue a un acuerdo con el socialismo. |
El exvicepresidente Julio Cobos planteó la necesidad de que
el radicalismo llegue a un "acuerdo" con el socialismo de cara a las
elecciones legislativas de octubre próximo, y ratificó su intención de
postularse como candidato a diputado nacional.
"El radicalismo está pensando en que vayamos solos. Yo
soy un poco más generoso e insisto en que hay que abrir y en lo posible acordar
con el socialismo. Acá en Mendoza no tiene mucha representación pero es una
señal", señaló el ex gobernador en una entrevista publicado por el diario
Página/12.
Luego de señalar que ve "al PRO más cerca de (el
gobernador bonaerense, Daniel) Scioli o el peronismo federal", Cobos se
refirió a un posible armado nacional entre la UCR y el socialismo: "Cada
uno tiene una realidad distinta, pero en los distritos donde se pueda acordar
hay que ir acordando".
Cuando se le mencionó que el intendente de San Isidro,
Gustavo Posse, y otros dirigentes plantean que hay que aliarse con el PRO, el
mendocino sostuvo que "hay que trabajar con todos en ideas comunes y
políticas de Estado. Pero al PRO yo lo veo más cerca de Scioli o el peronismo
federal".
"Me parece que se van a ir creando tres escenarios. El
kirchnerismo, el peronismo, donde lo veo a Scioli y a Massa, unificando al
peronismo federal y después el resto del mundo. Hay que ser inteligente y saber
que mientras más fuerza juntemos, más posibilidades de disputar un
espacio", analizó.
En esa línea, advirtió que "esto hay que empezar a
plasmarlo desde ahora porque después la gente ve acuerdos a último momento y
desconfía. Dudo mucho que puedan participar todos en un frente como lo
planteaba Gabriela Michetti en las primarias. No lo veo, pero bueno... este
país es tan dinámico".
Además de ratificar su rechazo a una eventual reforma de la
Constitución que permita la re-reelección, Cobos se refirió a las declaraciones
del también radical Leopoldo Moreau, que pidió no hacer antikirchnerismo sino
radicalismo.
"Moreau se ha expresado en el último Congreso del
partido. Estoy de acuerdo en que no hay que hacer nada anti, pero que hay
muchas cosas que corregir, hay que corregirlas. Hay que plantarse con el tema
de la reforma, convertir en ley la Asignación Universal por Hijo",
explicó.
Y abundó: "Esto no requiere ni de tantos elogios ni de
tanta crítica. El kirchnerismo siempre se ha quedado a mitad de camino. Da una
avanzada pero no hace todo lo que se tiene que hacer. Hay que construir eso que
está faltando".
Sobre el final, el ex vicepresidente se refirió a los dichos
de Diego Maradona, que se definió como "cristinista" y criticó a la
oposición: "Es un ciudadano más. Cada uno tiene derecho a expresarse y
decir lo que siente. Lo mismo que (el actor Ricardo) Darín, que pidió
aclaraciones sobre el patrimonio, Maradona le dio apoyo. En otro momento
Maradona no sentía eso...", deslizó.
Informe: DyN
0 comments :
Publicar un comentario