Sebastián Piñera y Angela Merkel en la Cumbre CELAC UE. |
La canciller de Alemania, Angela Merkel, se sumó a los
elogios que el viernes realizó el jefe de gobierno de España, Mariano Rajoy, y
aseguró este sábado que Chile está bien encaminado en la ruta hacia el
desarrollo, luego de sostener una cita bilateral con el presidente Sebastián
Piñera en el Palacio de La Moneda.
Luego de estar reunidos por más de una hora en el Salón de
Audiencias de la sede del Ejecutivo, y tras firmar una serie de acuerdos de
cooperación en el ámbito minero, la líder alemana destacó la capacidad de
crecimiento de Chile, el cual es visto de cerca por su país.
En ese sentido, Merkel destacó que Chile “es miembro de la
OCDE y está en camino de convertirse en un país realmente industrializado, ha
fijado objetivos muy ambiciosos. Lo vemos en el ingreso per cápita de la
población y que se han granjeado grandes progresos en los últimos años”.
“Estamos muy contentos por el dinámico desarrollo del país y
por el crecimiento de las inversiones alemanas en Chile, las inversiones del
sector económico alemán se pueden realizar perfectamente aquí. Empresarios
alemanes quieren incrementar su presencia en Chile, están entusiasmados
por dinámico desarrollo económico y
porque se le da una cordial bienvenida al inversor extranjero", agregó.
En esa línea, la mandataria afirmó que "Alemania ve muy
detalladamente a Chile y esperamos que siga su desarrollo", junto con
destacar que nuestro país "es rico en materias primas, así que vemos una
enorme posibilidad de desarrollo en conjunto".
La jefa de Estado detalló además que junto al Presidente
Piñera, coincidieron en que la clave del desarrollo entre ambas naciones es
mejorar la educación profesional de los jóvenes, por lo que recordó que las
numerosas iniciativas que comparten ambos países en esta materia deben ser
fortalecidas.
Además, Merkel destacó la dificultad que tiene Chile en
materia energética, por lo que ofreció su cooperación para avanzar en la
implementación de nuevas tecnologías y energías limpias.
"Chile cuenta con muchas materias primas pero en
materia de electricidad depende mucho del extranjero, por lo que el desarrollo
de energías renovables es clave en su futuro, y en ese campo Alemania puede
ayudar mucho por la oferta de energías renovables”, indicó.
“Mercados abiertos”
Ambos presidentes respondieron algunas preguntas de la
prensa ubicada en el Salón, entre las cuales se les pidió una definición por el
rol que debe cumplir el Estado en el escenario económico mundial.
Al respecto, la líder alemana afirmó que "necesitamos mercados
abiertos y no proteccionismo, eso es algo que compartimos con Chile y por eso
seguimos hablando con Brasil para poder realizar un acuerdo de libre comercio
entre Mercosur y la Unión Europea, juntos podemos resolver esta
situación".
En tanto, Piñera comentó que "nosotros creemos que un
Estado subsidiario, donde lo más importante es el rol y la calidad del estado,
donde su rol es fundamental donde nadie puede sustituirlo. Al sector privado le
corresponde ser el motor que invierte, que innova, muchas veces los países han
perdido el equilibrio entre ambos. En esta materia el Estado y el sector
privado tienen que ser socios", dijo.
Informe: Emol
0 comments :
Publicar un comentario