![]() |
El kirchnerista Fernando "Chino" Navarro pidió "no creernos dueños de la verdad". |
El diputado kirchnerista Fernando "Chino" Navarro
aseguró que "no hay ninguna necesidad" de una
"contramarcha", en relación al acto que algunos sectores del
kirchnerismo planean para el 27 de octubre o para el jueves próximo en
respuesta al cacerolazo que se realizó el jueves por la noche en las ciudades
más importantes del país.
"Pensar una contramarcha a partir de lo que ocurrió el
jueves no corresponde, no hay ninguna necesidad", señaló el diputado
bonaerense del Frente para la
Victoria e integrante del Movimiento Evita en una entrevista
con el programa "Así Somos" de radio América.
Asimismo, Navarro sostuvo que "tenemos que escuchar,
analizar, ser humildes y no creernos los dueños de la verdad" porque
"si algo ha demostrado la historia en los últimos tiempos a este proceso
político que conducía Néstor (Kirchner) hasta el 2007 y luego asumió la Presidenta es que
cuando estamos en una encrucijada hay que avanzar y construir más trabajo, más
salario, más seguridad y más educación".
Y agregó: "Todos quieren vivir mejor, los que votaron a
favor de Cristina en octubre y también los que votaron en contra. La diferencia
que hay son los métodos y los instrumentos para llegar a ese objetivo".
En ese sentido, el legislador aseguró que mientras que
"nosotros creemos en un rol del Estado en función de los más necesitados,
en la unidad de América latina y en defender la moneda nacional y la industria
argentina, otros creen que hay que estar más cerca de Europa y Estados Unidos,
que el dólar es el dinero con el cual hay que ahorrar y que hay que abrir la
frontera para importar productos".
Sobre la marcha del jueves pasado Navarro reiteró que
"expresa descontento de determinado sector social" y opinó que
"la mayoría de los que marcharon, por lo menos en la ciudad autónoma, ya
expresaron su voto contrario a la
Presidenta en la elección de octubre (de 2011)".
"Nuestra obligación es escuchar, respetar y trabajar
para que pronto tengamos una Argentina justa, equitativa, que es el desafío que
nos queda como gobierno", agregó al respecto.
Por último, en cuanto a los reclamos, el diputado bonaerense
aseguró que "desde el gobierno estamos trabajando hace mucho tiempo para
resolver la inseguridad" y también remarcó que "la Presidenta le pidió a
los supermercadistas que no empujen los precios, sobre todo de los artículos de
primera necesidad que son los que consumen los grupos más humildes".
"Hay un reconocimiento de la presión sobre los precios
y una lucha del Estado por resolverlo. Por eso el aumento de la Asignación Universal
por Hijo fue del 25 por ciento", concluyó.
Informe: LPO
0 comments :
Publicar un comentario