Era el intendente de
la Ciudad de Mendoza y uno de los más destacados
dirigentes del radicalismo de esa provincia.
dirigentes del radicalismo de esa provincia.
![]() |
Víctor Fayad, intendente de la Ciudad de Mendoza, murió este jueves a la tarde. (Foto: MDZ) |
Nacionales - El intendente de la Ciudad de Mendoza
falleció este jueves a la tarde luego de haber sido internado el sábado 2 de
agosto. Padecía un cuadro de cáncer que se había complicado. Tenía 59 años y
una intensa carrera política. Apenas conocida la noticia sobre su deceso, el gobernador
Francisco Pérez fue uno de los primeros en llegar al Hospital Italiano. Poco
después, comenzaron a llegar al hospital varios dirigentes de la UCR y militantes de ese partido.
El intendente de la Ciudad de Mendoza Víctor Manuel Federico
Fayad (59) murió este jueves luego de
haber ingresado el pasado sábado 2 de agosto al hospital Italiano tras haber
sufrido una descompensación, en el contexto de un cuadro complicado de cáncer
de mediastino. Una grave enfermedad que el propio intendente había anunciado hace
casi un año.
Una falla multiorgánica y la metástasis extendida del cáncer
determinaron el desenlace fatal para uno de los políticos más famosos que dio
Mendoza, tres veces intendente, excandidato a gobernador, exdiputado nacional,
y amigo y enemigo incluso de presidentes de la Nación. Falleció rodeado de sus
hijos, su pareja y sus amigos y familiares íntimos.
Conmoción por la
noticia
El gobernador Francisco Pérez fue uno de los primeros en
llegar al hospital apenas conocida la noticia, acompañado por su esposa Celina
Sánchez.
Visiblemente afectado, abrazó con afecto a la familia de
Fayad. Luego de las condolencias se retiró del lugar sin dar declaraciones a la
prensa.
En este momento, dirigentes de la UCR y algunos militantes
están en el Hospital Italiano.
La carrera política
de Fayad
Víctor Fayad nació el 9 de febrero de 1955 en la ciudad de
General Alvear. A fines de la década de 1970 egresó como abogado en la Facultad
de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Su vertiginosa carrera política comenzó inmediatamente en el
retorno de la democracia, cuando en 1983 fue elegido para ser concejal por la
Unión Cívica Radical (UCR) en la Ciudad de Mendoza con apenas 27 años, durante
cuatro años, en los que logró ejercer la presidencia del Concejo Deliberante
capitalino.
Su primer período en la intendencia de la Ciudad lo alcanzó
en 1987, y se lo recuerda por haber realizado durante aquella gestión varias
obras emblemáticas, como la creación de la Peatonal Sarmiento y la
refuncionalización del entonces Kilómetro Cero.
Logró ser considerado por el aparato radical como una
promesa, y se candidateó para la gobernación de Mendoza en el año 1991, pero
perdió contra el justicialista Rodolfo Gabrielli.
Sobrepuesto de la derrota electoral, Fayad volvió al ruedo
político en 1993, cuando resultó elegido como diputado nacional por la UCR. Dos
años después volvió a presentarse para ser gobernador, pero perdió nuevamente:
la victoria quedó en manos del justicialismo, que propuso a Arturo Lafalla.
Así, su sueño de ocupar el máximo cargo provincial no se concretó y nunca más
lo intentó.
"El Viti" fue reelegido durante dos períodos
legislativos consecutivos. En esta etapa cultivó una amistosa relación con la
entonces legisladora Cristina Fernández de Kirchner.
En medio de una fuerte crisis interna en la Unión Cívica
Radical por el alejamiento de los sectores más ligados al kirchnerismo, con el
entonces gobernador Julio Cobos a la cabeza, Fayad se postuló para alcanzar la
Intendencia de la Ciudad de Mendoza en el año 2007, logrando su objetivo.
Fayad consiguió su reelección en el año 2011, con una
gestión ya en declive y luego de su pelea con la cúpula partidaria de la UCR y
su enemistad con Cobos, que había retornado al partido.
Informe: MDZ
0 comments :
Publicar un comentario