![]() |
Juan Carlos Romero, acusado en la causa por el comodato de un hangar. |
Luego de que el fiscal de Delitos Económicos Complejos,
Guillermo Akemeier, pidió que la causa por un comodato irregular en un hangar
de Aviación Civil, sea elevada a juicio oral y público, el Fiscal de Estado,
Ramiro Simón Padros, dijo que “el pedido de la requisitoria del fiscal Akemeier
es para avanzar en la segunda etapa investigativa en el caso del hangar”.
Cabe destacar que el principal involucrado en esta causa es
el exgobernador de Salta y actual senador nacional Juan Carlos Romero y su
hijo, Juan Esteban, además del ex secretario de Gobierno y actual concejal
capitalino, Raúl Romeo Medina, y al ex director de Aviación Civil, Ricardo
Funes.
El fiscal de Estado el jurista aclaró que “este tipo de delitos
son excarcelables pero sí pueden tener una inhabilitación perpetua” y añadió,
en ese sentido, que “Romero no podría ocupar cargos públicos en el futuro”.
La causa fue caratulada como “Negociaciones incompatibles
con el ejercicio de la función pública y defraudación en perjuicio de la
administración pública en concurso real” y quedó a cargo del juez en lo
Correccional y de Garantías de Tercera Nominación, Víctor Clark.
En octubre de 2012, FM
Capital (97.7) informó que el 22 de noviembre de 2007, Romero entregó en
comodato por 20 años a la Finca la Represa, representada por su hijo, Juan
Esteban, un hangar en las instalaciones de Aviación Civil de la Provincia. Ese
comodato se concretó a través del decreto 3306 a sólo 18 días para que asuma el
nuevo gobierno el actual mandatario, Juan Manuel Urtubey.
Según lo que había hecho público esa emisora, el hangar está
ubicado al “norte de la plataforma principal y sus dimensiones son de setenta metros
de frente hacia el sur y contra-frente hacia el norte, por sesenta metros de
fondo en sus laterales este y oeste, con acceso independiente por calle
secundaria”.
Posteriormente, y en base a la información de FM Capital, en la sesión del 13 de
noviembre de 2012, el diputado provincial Matías Posadas, manifestó que “en
octubre nos hicimos eco de algunas notas periodísticas al respecto y por tal
motivo solicitamos un informe a Aviación Civil, del cual surgen una serie de
irregularidades”.
De inmediato, Posadas pidió al presidente de la Cámara,
Manuel Santiago Godoys, que se remita el comodato a la Fiscalía de Estado para que se analice y se determine si se
revoca o no.
A partir de allí, el fiscal Akemeier llevó adelante una
investigación penal por los delitos de negociaciones incompatibles con la
función pública y defraudación en perjuicio de la administración pública involucrando,
como se señaló, a Romero, a su hijo Juan Esteba, a Romero Medina y a Funes.
Informe: Agensur.info
No hay comentarios:
Publicar un comentario