Elisa Carrió y "Pino" Solanas en la presentación de su acuerdo político. |
La diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió, y su par de
Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas, se mostraron juntos este
martes en una jornada contra la corrupción y alentaron la posibilidad de
confluir en una alianza electoral, con el objetivo de "derrotar a los dos
gobiernos en la Ciudad".
Solanas aseguró que no solo la Coalición Cívica podría
integrar ese espacio "grande" e invitó a sumarse a "cada una de
las fuerzas que tienen la misma identidad".
Ambos legisladores suscribieron a un documento de compromiso
"puntual en la lucha contra la impunidad y la corrupción", que
también fue firmado por dirigentes de la UCR, el GEN y Unidad Popular.
"A no asustarse,
esto recién comienza. Esta es una construcción que tiene como objetivo derrotar
a los dos gobiernos en la Ciudad", resaltó el cineasta, en el cierre de la
charla, al referirse a la administración de Mauricio Macri y a la nacional de
Cristina Kirchner.
“Hay dos formas de
unidad”, comenzó la otrora presidenta de la Coalición Cívica. “La de idénticos
o eliminados de Todorov, o la unidad en el reconocimiento de la condición
humana que es una diferencia en sí misma, es una diferencia que alegra”.
“Es muy fácil estar de acuerdo con quienes piensan igual, si
pensáramos todos de manera idéntica este mundo sería aburrido”, enfatizó. El
primer pase de factura de Lilita fue para recordarle a Pino su viaje al velorio
del venezolano Hugo Chávez: “Puedo tener diferencias en política exterior, pero
estamos grandes y eso es una ventaja”, admitió y provocó algunas carcajadas.
La chaqueña recordó que con el cineasta “fuimos compañeros
de banca, en el 95 ya se estaba peleando con todos” y lanzó un piropo que hizo
poner colorado al líder de Proyecto Sur: “era muy buen mozo y lo sigue siendo”.
Luego de hablar otra vez del contrato moral y de afirmar que
Aníbal Fernández es el “jefe del narcotráfico en la Argentina”, Carrió aseguró
que el acuerdo con Solanas “es objetivo y éticamente racional”.
Lilita, que estaba de muy buen humor advirtió que “no vayan
a creer que el acuerdo me va a hacer usar polera”. Y para despejar todas las
dudas, aseguró que “hay que garantizar que los tres senadores de la Capital
pertenezcan a la oposición ¿Quién mejor que Pino para ser senador por la
Capital”.
“Este es un acuerdo de cara a la gente, los dos hemos sido
intransigentes pero también nos han traicionado; lo que nadie esperaba en la
política argentina era que dos intransigentes se pusieran de acuerdos”, concluyó
Carrió y recibió una ovación.
Momentos de tensión
Pero cuando le tocó el turno a Pino, las diferencias que
ambos dirigentes celebraban minutos antes casi hicieron caer el acuerdo en el
mismo día de su presentación.
El cineasta invitó al escenario a un grupo de familiares de
las víctimas de la tragedia ferroviaria de Once. Y en medio del aplauso del
público, cuando Pino se disponía a sacarse una foto con sus invitados y con
Carrió, Lilita hizo de las suyas: “Yo prefiero no usarlos”, advirtió.
Pino tuvo que hacer bajar del escenario a los familiares de
las víctimas y debió superar el mal trago diciendo que “jamás bajamos a
aprovechar las tragedias”.
Para salir del mal momento, Pino habló de “pactos mafiosos”,
de un “pacto de impunidad” entre el kirchnerismo y el menemismo.
Más tarde se dedicó a hablar del acuerdo con Carrió: “Está
tan degradada la Argentina en sus defensas éticas que tenemos que dejar por un
momento el pequeño nicho en el que estamos”, aseguró.
El líder de Proyecto Sur llamó a “dar respuesta a la
ciudadanía que se siente huérfana” con un frente electoral. Y para justificar
el acuerdo con otro partido que ha cuestionado en el pasado, le pegó a los
suyos: “Aún en tus propias fuerzas hay canallas, envidiosos y ladrones”.
Cuando los gritos de algunos presentes colados, como el de
un hombre que pedía que “renuncie Menem”, ya comenzaban a interferir en su
discurso, Pino dijo: “es muy básico esto que estamos diciendo, vamos a
terminar”.
Informe: LPO y NA
0 comments :
Publicar un comentario