Pages

viernes, 18 de julio de 2025

«IRÁN ES EL MÁXIMO RESPONSABLE DEL ATENTADO QUE ASESINÓ A 85 INOCENTES»

El presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, dijo que la Argentina “debe insistir para que toda la región 
designe a Hezbollah como grupo terrorista”

 Bajo el lema "la impunidad sigue; el terrorismo también", se realizó un nuevo acto
para recordar a las víctimas del atentado contra la AMIA. (Foto/La Nación)

Nacionales
- El presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, aseguró que Irán “es el máximo responsable del atentado que asesinó a 85 inocente y 300 heridos” y reclamó "resultados concretos y respuestas firmes a las incógnitas que aun persisten después de 31 años".

Al hablar en el acto central para recordar a las víctimas del atentado terrorista a la sede de la AMIA, Armoza pidió que los países de la región declaren a “Hezbollah como organización terrorista” y dijo que después de ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre del 2023 “hubo un aumento alarmante del antisemitismo”.

La ceremonia comenzó a las 9.53 con el sonido del shofar (cuerno de carnero) y se realizó bajo el lema "la impunidad sigue; el terrorismo también" con la presencia del presidente Javier Milei, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, diputados y legisladores nacionales, así como delegaciones extranjeras.

Durante el acto, Armoza dijo que "no podemos dejar de señalar otra vergüenza nacional: la impunidad en el asesinato del fiscal Alberto Nisman, cuya valentía y aportes a la investigación destacamos en forma permanente".

En ese sentido agregó: "su muerte, en oscuras circunstancias, también es una herida abierta. Les preguntamos al Fiscal Taiano y al Juez Ercolini: ¿en esta causa también deberán pasar 30 años? ¿Qué esperan? Si tienen impedimentos, ¡denúncienlos! El silencio es complicidad".

En su discurso, el titular de la AMIA destacó que respaldo de Argentina en su lucha contra el terrorismo y afirmó que "se ha parado del lado correcto de la historia"

Destacó que "el atentado contra la AMIA no puede ser comprendido como un hecho aislado. Debe entenderse a nivel regional, en el marco de una política sistemática de penetración, cuidadosamente articulada desde Teherán y ejecutada a través de una red clandestina, que actúa bajo coberturas diplomáticas, religiosas y culturales. Esa amenaza está viva, activa y se adapta a las condiciones de cada época".

En este contexto, el presidente de la AMIA reclamó una cooperación internacional “seria y sostenida”, basada en el intercambio de información, la prevención efectiva y el compromiso político. “Argentina, que ya sufrió dos atentados terroristas, tiene el derecho y la responsabilidad de impulsar esa alianza global contra el terrorismo. Debe insistir para que toda la región designe a Hezbollah como grupo terrorista, congele sus bienes e impida su crecimiento”, enfatizó.

A nivel local, Armoza consideró que el país necesita medidas adicionales. “Argentina debe designar a las Fuerzas Quds, Guardia Revolucionaria de Irán, como organización terrorista”, propuso, y reclamó capacitación para el Poder Judicial y la sanción de leyes modernas para combatir el terrorismo. “Argentina sigue con herramientas obsoletas y sin contar con una ley específica para prevenir y enfrentar este flagelo”, lamentó.

El reclamo de justicia ocupó un lugar central en el acto. En ese contexto, Armoza exigió respuestas concretas a las incógnitas que persisten después de 31 años: el origen y la obtención del explosivo, el lugar de armado de la camioneta-bomba, la identidad de quien la entregó a Carlos Telleldín, quién ingresó el vehículo al estacionamiento y quiénes integraron el grupo operativo final junto a El Reda. “Después de tanto tiempo, la incertidumbre en estos temas es INACEPTABLE”, subrayó.

Informe: NA, Infobae, agencias y Agensur.info

No hay comentarios:

Publicar un comentario