Pages

sábado, 10 de mayo de 2025

COMIENZA EL CRONOGRAMA ELECTORAL 2025 CON ELECCIONES LEGISLATIVAS EN SALTA, CHACO, JUJUY Y SAN LUIS

Los comicios en estas cuatro provincias generan grandes expectativas por las repercusiones que podrían tener 
para octubre venidero


Especial
- Comienza el cronograma electoral de un año signado por la renovación de bancas legislativas tanto en el orden nacional como en las legislaturas provinciales: Salta, Jujuy, Chaco y San Luis son las que primero saldrán al ruedo este domingo 11 de mayo y hay fuertes expectativas por las eventuales repercusiones para los comicios legislativos de octubre próximo.

Salta

Con 1.109.673 empadronados habilitados para votar, distribuidos en 23 departamentos, Salta es el octavo distrito electoral del país, en donde se votará con la Boleta Única Electrónica (BUE), que combina lo digital con el soporte papel, para elegir a 30 diputados y 12 senadores provinciales, 121 concejales y 232 convencionales municipales. De acuerdo al Tribunal Electoral Provincial, se emitirán los votos en 3.280 mesas, distribuidas en 474 establecimientos escolares.

El distrito con mayor peso electoral es Capital, con 457.642 votantes, es decir, alrededor del 41% del total. Le siguen los departamentos San Martín, con 142.428, y Orán, con 124.747. Los padrones más chicos corresponden a La Poma (1.501 votantes), Guachipas (3.272) e Iruya (4.896).

En los municipios de Apolinario Saravia, Campo Quijano, Chicoana, Colonia Santa Rosa, El Carril, El Galpón, El Quebrachal, Embarcación, General Güemes, General Mosconi, Las Lajitas, Pichanal, Salvador Mazza, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma, Salta, Metán, San Ramón de la Nueva Orán y Tartagal, se elegirán convencionales municipales a fin de dictar o reformar sus respectivas Cartas Orgánicas.

Chaco

Chaco irá a las urnas este domingo para renovar 16 bancas en la Legislatura local, en una elección con una fuerte polarización entre el oficialismo que encabeza el gobernador radical Leandro Zdero y un peronismo que jugará fuerte con la candidatura de Jorge Capitanich, reeditando, aunque sea de manera indirecta, el duelo del 2023.

En esta provincia tampoco habrá PASO. Según lo dispuesto por el Tribunal Electoral, se hará uso del sistema tradicional en el cual cada lista tendrá su boleta.

San Luis

En San Luis, el escenario estará marcado por el duelo entre Poggi, quien cursa su segunda etapa no consecutiva al frente del Ejecutivo, y el peronismo referenciado en Alberto Rodríguez Saá, espacio que se plantea como el principal contrincante dentro una oposición hiper fragmentada, donde La Libertad Avanza (LLA) no tendrá representación oficial.

La provincia puntana fue la última en desdoblar sus elecciones y también suspendió las PASO.

El 11 de mayo se pondrá en juego la renovación de la mitad de los escaños legislativos provinciales de ambas cámaras.

Además, los concejos deliberantes de varios municipios deberán ser renovados. En cuanto a los intendentes, se votará en varias localidades importantes de la provincia, como Juana Koslay, Potrero de los Funes, Unión, Naschel, Luján, Los Manantiales. Además, habrá elecciones para intendentes comisionados en localidades como Beazley, La Calera, Nogolí y Renca.

Para esta provincia serán las primeras elecciones con Boleta Única Papel.

Jujuy

Los jujeños irán a las urnas este fin de semana para renovar la mitad de los cargos legislativos. El gobernador radical Carlos Sadir plebiscitará su gestión y buscará consolidar su figura al frente del oficialismo para dejar atrás a su exjefe provincial Gerardo Morales. Nada pareciera amenazar un hipotético triunfo, frente a una oposición fragmentada.

Según el Tribunal Electoral Permanente, los jujeños deberán elegir a 24 diputados provinciales titulares, 10 suplentes, concejales y representantes de comisiones municipales, en comicios en el que se empleará el sistema tradicional de boletas de papel, que estarán separadas por partido y candidato. Los 598.408 votantes habilitados estarán distribuidos en las 1.812 urnas, en 308 establecimientos de toda la provincia.

Además, se someterá al voto popular la elección de concejales y miembros de Comisiones Municipales en los 16 departamentos de la provincia. Al igual que las anteriores, en esta jurisdicción las PASO fueron suspendidas y se utilizará la Boleta Única de Papel.

Informe: Ámbito.com, agencias y Agensur.info

No hay comentarios:

Publicar un comentario