Pages

sábado, 24 de mayo de 2025

CARDENAL URUGUAYO CONFIRMA QUE EL PAPA LEÓN XIV VENDRÁ A LA ARGENTINA EN SU PRIMERA GIRA LATINOAMERICANA

El purpurado dijo que el Pontífice visitaría, además, 
Uruguay y Perú, país en el que residió durante décadas 
y que le dio la ciudadanía

 León XIV

Uruguay / Nacionales
- El cardenal uruguayo Daniel Sturla confirmó que el papa León XIV tiene previsto visitar la Argentina en su primera gira por América Latina, junto a Uruguay y posiblemente Perú. Sturla relató que, tras la elección del nuevo pontífice, le transmitió personalmente la invitación para visitar Uruguay y que el papa, en presencia del cardenal argentino Mario Poli, respondió de inmediato: “Sí, Argentina y Uruguay”, dejando en claro su intención de priorizar ambos países en su agenda.

El cardenal Daniel Fernando Sturla es el Arzobispo de Montevideo. Es joven, ya que tiene 65 años, pero no estuvo entre los considerados como "papables" en el último cónclave. Sin embargo, tuvo una reunión privada con León XIV a poco de ser elegido como el sucesor de Francisco. La reunión, según el cardenal oriental, fue muy positiva y cordial. Ellos ya se conocían porque no hay que olvidar que el nuevo Papa, cuando era el sacerdote Robert Prevost, estuvo viviendo muchos años en el Perú e, incluso, estuvo dos veces al menos en la Argentina.

A su regreso de Roma, el cardenal Sturla habló con la prensa uruguaya y dejó ese mensaje que permite ilusionarse a los católicos argentinos. Sturla le recordó que, pese a ser argentino, Francisco nunca vino a estas tierras, por lo que le pidió a León XIV que visitara ambos países unidos por el Río de la Plata.

Además, el cardenal del Uruguay recordó que otro momento de sus encuentros con el sucesor de Francisco, estaba acompañado por el cardenal argentino Mario Poli. Al escuchar una nueva invitación de Sturla, Poli se sumó y fue entonces que recibieron esa respuesta tan importante: "Sí, a la Argentina y a Uruguay", respondió el Papa.

El propio papa manifestó en varias ocasiones su deseo de viajar a la región, especialmente por su vínculo con América Latina y su historia personal en Perú, donde residió durante décadas y obtuvo la ciudadanía.

La confirmación de la visita de León XIV genera grandes expectativas tanto en la comunidad católica argentina como en el ámbito político, ya que sería la primera vez en más de tres décadas que un papa pisa suelo argentino.

El Gobierno nacional, por su parte, prepara una invitación formal que será entregada personalmente por el presidente Javier Milei en su próximo viaje a Roma, en lo que se considera un gesto de alto valor simbólico y diplomático.

Aunque aún no se definieron fechas ni detalles logísticos, la intención del Vaticano y de las autoridades argentinas es clara: la histórica visita papal está en marcha y podría marcar un hito para la Iglesia y para el país.

Informe: NA, A24, agencias y Agensur.info

No hay comentarios:

Publicar un comentario