![]() |
Para el cura Molina, el jefe narco Pablo Escobar fue como Robin Hood. |
Nacionales - "Escobar fue un poco Robin Hood. El
pueblo lo lloró porque ocupó el lugar del Estado: hizo hospitales, calles, le
dio trabajo a la gente. Se ocupó de los pobres", dijo el titular del
Sedronar, el cura Juan Carlos Molina. El sacerdote funcionario se refirió de
esta forma al fallecido jefe del narcotráfico colombiano quien, según Molina,
"lo hizo todo sobre la base del mal, de la droga y la delincuencia, eso es
indiscutible, pero el pobre tenía para comer, tenía hospital…”
El cura Juan Carlos Molina, titular del Sedronar, se refirió
a la situación del narcotráfico en el país y realizó una curiosa definición
sobre el fallecido narco Pablo Escobar, a quien calificó como "un Robin
Hood".
"Escobar fue un poco Robin Hood. El pueblo lo lloró
porque ocupó el lugar del Estado: hizo hospitales, calles, le dio trabajo a la
gente. Se ocupó de los pobres", reflexionó Molina en una entrevista con Radio Del Plata.
"Lo hizo todo sobre la base del mal, de la droga y la
delincuencia, eso es indiscutible, pero el pobre tenía para comer, tenía
hospital... Ahí está la dicotomía. Esto es lo que no quiero que pase en la
Argentina", agregó el sacerdote.
Al respecto, agregó que en Argentina "hay un Estado muy
presente", por lo que diferenció la situación con las zonas de Colombia
controladas por el cartel de Medellín en la década del 80 y principios de los
90.
Molina volvió a referirse a la explosión que ha tenido en
los medios el tema del narcotráfico y aseguró que le "parece genial"
que se instale el tema. "A mí me molesta que se está banalizando",
afirmó y culpó a "las corporaciones" de hablar de este tema
"para sacar otros".
La referencia a Pablo Escobar no es la primera que hace el
titular del Sedronar. La semana pasada señaló que "está sobrevaluado el
tema" porque "la serie de Escobar ha convertido a muchos en magister
y eruditos en narcotráfico".
Además, el mes pasado Sergio Berni citó al más famoso narco
de la historia para referirse a la lucha contra el tráfico de drogas. "Voy
hacer referencia a Pablo Escobar, hoy que es un personaje que está de moda, y
él decía que no hay posibilidad matematica de que la persecución policial pueda
contra el narcotráfico. Y es verdad, porque la lucha planteada tradicionalmente
desde Nixon para acá, es la guerra del gato y el ratón", explicó.
Informe: LPO
No hay comentarios:
Publicar un comentario